Cómo puedo saber que mi gato tiene alergia: 3 síntomas

Cómo puedo saber que mi gato tiene alergia: 3 síntomas

Al igual que los humanos, nuestras mascotas también pueden sufrir de alergias a algunos alimentos, a productos nocivos, en determinadas épocas del año, etc.

Si notamos algún síntoma de alergia en nuestro gatito, lo conveniente es llevarlo al veterinario que determine cuál es su causa, para poder proporcionarle un tratamiento adecuado y eficaz, y conseguir que nuestro amiguito peludo se sienta de nuevo bien y feliz.

¿Cómo puede manifestarse la alergia en los gatos?

Pueden padecer pequeñas úlceras en los labios similares a las heridas del herpesvirus en personas.

La úlcera eosinofílica o úlcera indolente, es una úlcera redondeada que generalmente está ubicada en el labio superior del minino, aunque en algunos casos se presenta como salivación excesiva; la puede desarrollar a través de una alergia por la picadura de una pulga, por determinados alimentos o a través de sustancias que se encuentran en el medio ambiente y que el gatito aspira. En estos casos el gato necesita la ayuda inmediata de un veterinario.

Hay gatos que padecen picores incontrolables.

Que un gato se rasque obsesivamente puede ser consecuencia de muchos factores: pulgas, irritación en la piel, picaduras de insectos y, por supuesto, también, la alergia.

Los picores por alergia en gatos pueden tener causas ambientales, algún contaminante que haya por la calle, o por la casa; estacionales, por ejemplo, durante la primavera, por un incremento del polen en el aire; o alimentarios; es el veterinario el único que puede determinar cuál es la causa de los picores de nuestro gatito para poner el tratamiento adecuado.

Las alergias más comunes en gatos es por la mala alimentación. Si tienes dudas sobre qué tipo de alimento es el más adecuado para tu gatito, lo mejor es que consultes con tu veterinario para que te oriente.

Otros gatos, presentan caída de pelo en grandes cantidades y algunos incluso sufren dermatitis y se producen calvas.

La mayoría de las alergias en gatos producen reacciones cutáneas, por ello, si notamos que nuestro gatito pierde más pelo de lo normal fuera de las épocas de muda (primavera y otoño) lo mejor es acudir al veterinario para que determine si es la alergia la causa de su picor.

La importancia de una dieta sana y equilibrada: las alergias alimentarias pueden causar alopecias localizadas en su pelaje, y rojeces en la piel del gatito.

No dudes en llevar a tu gato al veterinario si observas alguno de estos síntomas: comportamiento obsesivo (se rasca constantemente); pérdida de pelaje o calvas por determinas zonas de su cuerpo, y rojeces; o notas que tiene pequeñas heridas en sus labios. Un buen diagnóstico de la causa de la alergia hará que tu gato se sienta de nuevo tranquilo, sano y feliz.

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *