El arenero ideal para tu gato

El arenero ideal para tu gato

EL ARENERO IDEAL DE TU GATO

Como te habrás dado cuenta, convivir con un gato es disfrutar de un fascinante pedacito de naturaleza que no para de sorprendernos día a día.

¿Te has parado a pensar por qué a tu gato le encanta dormir en sitios elevados, come mil veces al día o entierra sus heces?

Hoy te voy a hablar de la bandeja ideal para tu gato y así poder evitar esos terribles “accidentes” que a veces suceden, seguro que no te gusta para nada encontrarte restos de pis en la bañera o heces en la entrada del pasillo ¿Qué te parece si te digo que a tu gato tampoco le gusta actuar así?

Antes de saber cuáles son las características ideales del arenero, has de conocer por qué tu gato necesita uno.

  • Es su retrete: es la zona donde deposita su orina y heces.
  • Necesita la tierra para esconder sus deposiciones y que así no pueda ser detectado por sus depredadores naturales pudiendo darle caza.

En la naturaleza tu gato no tiene un pequeño trocito de tierra, si no el “mundo entero”, por lo que debemos cuidar muy bien este rinconcito para que le resulte cómodo usarlo.

¿Cuál es el tamaño ideal del arenero?

Va a depender del tamaño de tu gato, está claro, pero para que te sirva de guía debe ser lo suficientemente grande para que pueda girar sobre sí mismo sin tocar los bordes de la bandeja, otra orientación que puede serte útil es que debe ser al menos  1,5 veces el tamaño de tu gato desde la punta de la nariz a la base de la cola, así que te toca coger la cinta métrica.

Aunque te parezca una tontería, el alto también es importante, areneros demasiados elevados o con los bordes anti salpicaduras pueden ser difíciles de acceder para gatos abueletes con artrosis, en ellos también hay que pensar.

Si tu arenero tiene un borde antisalpicaduras lo ideal sería que lo retiraras, puede resultarle incomodo a tu gato.

¿Cuántos areneros tengo que tener en casa?

¿Cuántos gatos tienes en casa? También puedo darte unas guías para esto,  idealmente debes tener tantos areneros como gatos más 1, es decir, si tienes un gato debes poner dos areneros en casa, si lo que tienes son dos gatos, pues te toca colocar 3 areneros y así sucesivamente. Si esto te resulta un poco difícil, al menos debes colocar tantos areneros como grupos sociales (grupo de amigos) convivan juntos.  Estarás pensando “!!! Horror, yo no puedo tener tantos areneros ¡¡¡” tal vez debes cambiar la pregunta y está debería ser ¿Puedo cubrir las necesidades de tener más gatos?

¿Es mejor el arenero cubierto o cerrado?

Aunque hay gatos que no tendrán ningún tipo de preferencia y los últimos estudios nos dicen que este factor no influye en la comodidad del gato, la gran mayoría prefieren los areneros abiertos. Te recuerdo que los gatos son puro instinto natural y que el momento de ir al baño es una situación de fragilidad en que los depredadores pueden acecharlo, es por eso que les gusta controlar su entorno para poder huir en cualquier dirección, los areneros cerrados no le permiten hacer esto, además, esa sensación de encierro no les suele resultar cómoda, a esto se le suma que si en el arenero aún quedan restos de heces y orina anteriores y al hacer su agujerito se levanta polvo, ese ambiente cerrado no es lo más agradable.

¿Con que frecuencia debo limpiar el arenero?

Te respondo con otra pregunta ¿Con que frecuencia tiras de la cadena? Fácil ¿verdad?,  pues cada vez que vas al baño. No te pido que vivas pegado todo el día al arenero esperando que tu gato vaya a orinar, pero si debes de retirar todos los restos  lo más frecuentemente posible, al menos una vez al día.

Un gato hace una media de 3-4 pipís al día y entre 1-2 cacas. ¿Imaginas que durante todo un día no tiras de la cadena?  ¿imaginas que compartes piso con otras dos personas y nadie tira de la cadena? Igual tú también ibas al plato de ducha a orinar, seguro que es un sitio bastante más limpio.

Una vez a la semana o cada diez días, tendrás que tirar toda la arena y limpiar el arenero con agua y jabón para volver a poner un sustrato nuevo.

¿Dónde debo colocar el arenero?

La bandeja debe estar en un sitio tranquilo, tu gato necesita su momento de intimidad, no es buena idea ponerla en la entrada de casa o en el lavadero junto a los electrodomésticos y los palos de fregar, cuando la lavadora se ponga a centrifugar seguro que tu gato se lleva un gran susto.  El baño o el estudio al que das poco uso pueden ser los mejores lugares para ello.

Es muy importante que la comida y el agua no estén cerca del arenero, a nadie nos gusta comer en el wáter y menos aún si el compañero de piso no ha tirado de la cadena en su momento, nada agradable.

Importante, si en tu caso necesitas tener más de un arenero, estos no deben estar juntos, deben estar repartidos por la casa en las zonas de los diferentes grupos sociales, tener tres areneros en una habitación es como tener solo uno muy grande.

¿Qué tipo de arena es mejor?

En el mercado encontraras una gran variedad de sustratos,  sin duda alguna, los mejores son las arenas aglomerantes, no perfumadas y con la menor cantidad de polvo posible, éstas te permiten retirar los restos de orina y heces fácilmente y mantener el resto del arenero impoluto.  Olvídate de los sustratos naturales (de maíz o papel) o aquellos que dicen que duran todo un mes, ¿Un mes sin tirar de la cadena? No me imagino soportar eso.

Espero que estos consejos te sirvan para entender un poquito mejor a tu gato, ahora te toca revisar el arenero y ver qué puedes mejorar.

 

 

 

 

 

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *