Entrevista a Germán en ProntoPro – Clínica felina donde tu gato será el rey

Entrevista a Germán en ProntoPro – Clínica felina donde tu gato será el rey

Artículo original, publicado en ProntoPro Blog

Germán Pérez nació en un pueblo de Málaga y con 18 años se marchó a Córdoba a cumplir uno de mis sueños: ser veterinario. Desde el 2009 vive en Sevilla, donde en el 2014 cumplió el reto de fundar Kato clínica felina, la primera clínica veterinaria andaluza que atendía en exclusiva a gatos, algo complejo en el sur de España. Aunque era un proyecto en el que no todo el mundo confiaba, ha llegado a ser un centro de referencia en el que cubren las necesidades médicas de esta peculiar especie recibiendo visitas de familias no solo de Sevilla sino de otras provincias.

Kato fue la primera clínica exclusiva felina de Andalucía y la cuarta de España. Surgió por la necesidad de esta especie de disponer de un centro especializado que cubriera sus necesidades de comportamiento así como médicas, bastante diferentes y mucho más complejas que las del perro. Pese a la dificultad de sus comienzos, la acogida fue muy buena, ya que muchas familias con gatos esperaban este tipo de servicio. Germán comenzó trabajando en solitario en la clínica pero ha logrado ir creciendo en equipamiento y personal. Acaban de ampliar sus instalaciones en más de un 30 % incorporando un nuevo quirófano, dos salas de hospitalización diferentes (1 área de recuperación y 1 sala de hospitalización para pacientes con enfermedades infecciosas) y una nueva consulta.

Actualmente, la plantilla de la clínica consta de cinco personas y hacia final de año quieren incorporar dos nuevos veterinarios para abrir 12 horas de forma ininterrumpida de lunes a viernes. Cada vez reciben casos más complejos, lo que les ha hecho avanzar mucho médicamente, algo fascinante para todos ellos. Germán combina las labores de dirección con las de veterinario. En esta última faceta, las especialidades que más le apasionan son la odontología y la medicina interna. Afirma que es increíble la cantidad de gatos que padecen enfermedades dentales “en silencio”.

¿Qué es lo que más os gusta de atender a los gatos en Kato Clínica Felina? ¿Qué tan importantes son los gatos para vosotros?

La veterinaria siempre me apasionó, mi familia trabajaba en una granja, así que siempre había animales a mi alrededor. La medicina felina me llegó de sorpresa. En mi andadura por las clínicas de pequeños animales pude aprender lo diferente que resulta esta especie.

Los gatos requerían de mucho más estudio, tienen enfermedades muy particulares y un manejo muy cuidadoso. Esto no siempre se les ofrecía por lo que, tras especializarme, decidí crear un centro veterinario en el que el gato fuera tratado como un paciente de vip.

Para nosotros, los gatos son lo más importante, por ellos existimos. Mi vida laboral y parte de la personal está dedicada a ellos. La evolución de la medicina felina es apasionante y el poder trabajar en Kato nos permite ser parte de esa evolución. Cada vez se conocen con más profundidad sus enfermedades, nuevos tratamientos, nuevas técnicas quirúrgicas. Esto antes no era así, por lo que profesionalmente no se puede pedir más.

¿Qué parte de vuestro equipo de trabajo es esencial? ¿Hay algún elemento que nunca debería faltar?

¡Todos! Desde recepción, pasando por los veterinarios, atv y el personal de limpieza. Sin cada uno de ellos, Kato no podría funcionar como lo hace. Hemos creado un gran equipo en el que muchas veces nos comunicamos sin ni siquiera hablar. Cada eslabón es importante y nos hace ser una cadena fuerte.

¿Por qué es necesario que los gatos cuenten con una clínica felina exclusiva? ¿Qué tipos de cuidados pueden recibir en una clínica felina que no obtendrían en otro lugar?

Son muy importantes los centros exclusivos felinos, del mismo modo que es importante un oftalmólogo y un cardiólogo. En medicina veterinaria, como en humana, es imprescindible la especialización. En el caso de los gatos, se trata de una especia bastante compleja. Por ejemplo, el mero hecho de captar el olor de un perro en la sala de espera hace que su experiencia sea desagradable.

La sala de espera, consultas y área de hospitalización han sido diseñadas para cubrir las necesidades naturales de los gatos. Además, el habernos especializados en una única especie y dentro de esto en determinadas áreas, hace que seamos mucho más rápidos en alcanzar los diagnósticos y así también somos más rápidos en aplicar los tratamiento de forma inmediata.

¿Cualquiera puede tener un gato como mascota? ¿Qué hay que saber antes de adoptar un gato?

Prácticamente cualquiera puede tener un gato. Un gato te alegra la vida, son muy entretenidos sobre todo cuando son cachorros. Es cierto que hay que conocer algunas particularidades de sus necesidades, como cuál debe ser el arenero y arena más adecuados, qué tipo de comederos usar y cuál es el mejor rascador, pero la verdad que es compañero ideal para los nuevos estilos de vida.

Todo lo que necesita la salud de tu gato

En Kato, clínica felina fundada por Germán Pérez, todo gira alrededor del gato. Sus veterinarios, asistentas y otros empleados se han especializado en la salud de este pequeño felino para proporcionarles a ellos y a sus familiares todas las comodidades posibles. La especialización les facilita la rapidez tanto en el diagnóstico de los problemas de los felinos como en la aplicación de los tratamientos adecuados para recuperar o conservar de la mejor manera posible la salud de los pacientes. A día de hoy siguen esforzándose por mejorar, aprendiendo cada día y ampliando la clínica con más y mejores aparatos e instalaciones.

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *