Si nunca has tenido un gato y ahora has adoptado uno, hay varias cosas que tienes que tener en cuenta, y la más importante es la siguiente:
Los gatos son animales diferentes a todos los que hayas podido tener.
Es fundamental darles los mejores cuidados, pues los mininos de los que nos enamoramos en cuanto entran por primera vez en nuestras vidas, son animales con sus necesidades de alimentación y cuidados, tanto veterinarios como por parte de la familia, y los dos son muy importantes para el bienestar de nuestro amigo felino.
Cuando tenemos un gato, los cuidados veterinarios son fundamentales
Para que nuestro amigo bigotudo esté lo más sano posible, como decimos, además de los mejores cuidados en casa, necesitamos la ayuda de un veterinario de confianza. Debes tener en cuenta que el gato cuando es pequeño necesita un poquito más de atención, y por eso, cuando tiene entre 4 y 16 semanas 1 visita por mes a consulta es necesaria. Igualmente, también es imprescindible identificar correctamente a tu mascota con el chip.
Ahora bien, cuando el gato tiene entre 5 y 6 meses es el momento perfecto para esterilizarlo y vacunarlo de la rabia, vacuna obligatoria en Andalucía. Aunque hay muchas personas que se niegan por miedo a que su mascota no esté “plena”, la esterilización es beneficiosa no solamente porque no corremos el riesgo de que nuestro gato se reproduzca sin nosotros querer, sino porque previene enfermedades.
Entre otras, evita el cáncer en los órganos sexuales, disminuye el riesgo de contraer leucemia y SIDA felino, y también el marcaje en épocas de celo.
Cuando el gato ya tiene entre 1 y 8 años, al menos es recomendable acudir al veterinario felino una vez al año, y con más de 9 años, que ya es un gato senior, lo adecuado es darle algún cuidado extra acudiendo a consulta como mínimo dos veces al año para asegurarnos de que nuestro minino está estupendamente.
Ahora bien, ¿qué debes esperar de una visita a la clínica felina?
Ante todo, en Kato recibirás el mejor trato de nuestro equipo, que te hablará con toda transparencia y con el mayor rigor profesional, de forma que siempre puedas resolver cualquier duda.
Cuando acudes a consulta, realizamos a tu gato una revisión de orejas y de ojos, una revisión de dientes, de corazón y pulmones, de órganos abdominales y de piel y pelaje. Se trata de un examen estándar para asegurarnos de que no presenta síntomas anormales. En caso de que vengas a consulta por una circunstancia en concreto, tras examinar a tu chiquitín pasaremos a analizar el caso de forma más exhaustiva.
Pero no todo es veterinario, más vale prevenir que curar en casa
Ya hemos hablado antes de que los cuidados en casa son imprescindibles, tienen un gran carácter preventivo. Si no has tenido antes gatos, igual te vienen bien algunas pautas a seguir con tu gato, como no dejar que vague por la calle para que no se exponga a ningún agente patógeno que le pueda afectar.
La alimentación es fundamental, y para ello nada mejor que darle comida equilibrada y saludable y tener una buena higiene, tanto general como dental.
Sobra decir que es muy importante tener todas sus vacunas al día, al igual que sus desparasitaciones (externas e internas).
Estos son solamente algunos aspectos a considerar. ¿Tienes dudas? ¡Ven a conocernos!