Un gato obeso no es un gato feliz

Un gato obeso no es un gato feliz

  Sabemos perfectamente que amas a tu gato por encima de todas las cosas, y que si pudieras darle mil veces más cosas de las que le das para que vea lo mucho que le quieres, lo harías, pero tenemos que decirte que eso es, en la gran mayoría de los casos, uno de los errores más grandes que puedes cometer. Un gato obeso es un gato enfermo Las malas prácticas a la hora de alimentar a tu minino puede causarle sobrepeso, que en algunos casos puede llegar a convertirse en obesidad, un trastorno que no solamente nos afecta a los humanos. Ten en cuenta, que, al igual que en las personas, la obesidad no solamente es algo estético, sino que es una enfermedad que puede derivar en muchos otros problemas en su salud. ¿Cuándo podemos decir que un gato tiene sobrepeso? Consideramos que un gato tiene sobrepeso cuando su peso es un 15% superior del que sería su peso ideal, y, si ese porcentaje es del 30%, tu gato tiene obesidad. Una pista importante de que tu gato está bien de peso es que no le cuelga el abdomen y que, al pasar la mano por el tórax, se le pueden palpar fácilmente las costillas. Si no es el caso, lo mejor es acudir a tu veterinario felino de confianza. ¿Qué produce la obesidad en el gato? La obesidad está generada por el desequilibrio que existe entre la energía que se consigue a través de la comida y la energía que gasta el gato. Si el minino ingiere más energía de la que gasta, consecuentemente su peso aumentará....
8 alimentos que tu gato no debe tomar

8 alimentos que tu gato no debe tomar

Los gatos son animales en los que la alimentación correcta es fundamental para que tengan una salud de hierro. Si bien los humanos tendemos a querer dar a nuestras mascotas felinas todo lo mejor y nos encanta darles de comer lo mismo que nosotros comemos, en ocasiones, y cuando hablamos de determinados alimentos, puede ser peligroso para ellos. Por ejemplo, nunca debemos dar a nuestro gatito café, azúcar, cebolla ni vísceras de pescado, pues pueden generar problemas muy serios de salud, como diarreas y problemas gastrointestinales en los gatos. En el peor escenario, pueden causar intoxicaciones y la muerte de nuestro amigo. Las vísceras de pescado Hay un falso mito circulando acerca de este alimento. Se piensa que al gato, por naturaleza, le gusta el pescado, aunque solo es cierto en parte, pues el minino es un animal carnívoro. Es cierto que el pescado debe formar parte de su dieta alimenticia, pero combinándolo con otros alimentos. Con las vísceras hay que tener especial cuidado, ya que la carne cruda puede provocar al gato parálisis o rigidez muscular, ya que en ellas hay un componente que destruye la vitamina B1, que es la que evita que los músculos se paralicen. Además, el pescado tiene espinas, y también puede ser peligroso. Las espinas pueden provocar perforaciones en el esófago y obstrucciones del intestino. Por si fuera poco, el pescado crudo puede ser perjudicial por la presencia del anisakis, que puede perjudicar a su estómago. Aunque tú gato sea muy salado, no le des sal La sal puede provocar que a tu gato se le acumulen restos en el riñón, lo que...