by Kato Clínica Felina | Oct 25, 2018 | Adulto, alimentacion, Cuidados
Sabemos lo difícil que resulta tener un peludito gatuno y no rendirse a sus caprichos, ¡es que son tan monos! Sin embargo, si nos dejamos llevar por estos genios de la manipulación podemos llegar a causarles más mal que bien, ya que, como sabemos, un gato obeso es en realidad un gato que no está sano y puede llegar a desarrollar muchos problemas de salud derivados de su sobrepeso. Hemos enumerado 5 errores comunes que solemos cometer los que tenemos gatos, por desconocimiento o por debilidad (es duro tener esos ojillos felinos mirándote fijamente mientras te maúlla suave e insistentemente y te da con la patita, y no caer en la tentación de darle lo que te pida), que quizás ni siquiera te das cuentas que cometes y que, si consigues ser fuerte y evitarlos, conseguirás un gatito más sano y feliz. ¡A por ellos, resístete, tú puedes! 1. Proporcionarle una alimentación inadecuada y dejarlo todo el día tumbado sin moverse. Con alimentación inadecuada no nos referimos a que le des piensos de mala calidad, sino, quizás, no los más recomendados a su estado concreto. Por ejemplo: si un gato está esterilizado; si es un senior; es una gata en estado de gestación o lactancia; es un baby; etc., cada uno de ellos necesitará una dieta adecuada a su momento vital. Afortunadamente hoy hay en el mercado multitud de variedades de piensos ideadas para cada uno de ellos. Consulta con tu veterinario cuál es la mejor dieta para tu gatito. Es quien mejor te podrá aconsejar. Tampoco sirve de nada darle una alimentación adecuada y dejarle todo el día...
by Kato Clínica Felina | Sep 20, 2018 | Adulto, alimentacion, Cuidados
Ya sabes lo importante que es para cualquier animal, y el gato no es ninguna excepción, el bienestar físico y mental. El estrés, aunque no lo creas, es algo que tu minino puede padecer y causarle serios problemas. Hay alimentos que tienen nutrientes que ayudan a controlar el estrés de tu gatito, nos referimos a la alfa- casocepina y al triptófano. Tienes que tener muy en cuenta que el estrés, al igual que en nosotros los humanos, puede causar trastornos en los gatos, como por ejemplo, trastornos en el aparato digestivo, en la piel o en el comportamiento de tu amigo. Si tu gato sufre de estrés es necesario que acudas a tu veterinario de confianza para que realice un diagnóstico adecuado y, consecuentemente, tratar al animal de la mejor forma posible con medicamentos. No obstante, hay ocasiones en las que es bastante con cuidar y mejorar la alimentación de tu pequeñín felino. Volviendo a los nutrientes que pueden ayudar a la regulación del estrés, señalamos que la alfa- casocepina proviene de la proteína fundamental de la leche, lo que explica el hecho de que el tomar leche en los gatitos jóvenes los calme. Pero, teniendo en consideración que la leche no es adecuada para un gato que ya ha alcanzado la edad adulta, la alfa casocepina se consigue deshidratada. Este elemento fundamental presente en la leche calma al gato, ya que podíamos decir que “sustituye” al neurotransmisor que retrae la ansiedad en tu minino al ocupar su mismo espacio químico. Además, hay estudios que afirman que posee efectos similares a algunos ansiolíticos, pero sin presentar su cuadro de...
by German | Sep 18, 2018 | Adulto, Cuidados
En consulta nos preguntan con mucha frecuencia cuál es la mejor comida para los gatos. Aunque no necesitas saber nada de formulación ni nutrición voy a dejarte un par de consejos en cómo determinar la calidad de un pienso para tu gato. ¿Qué debes saber sobre nutrición felina? Los gatos son carnívoros estrictos, por lo que necesitan un pienso rico proteínas, así en la etiqueta esta debe aparecer en primer lugar y siempre siendo de origen animal y en una concentración no menor al 32 %. Ha de contener una baja cantidad de hidratos de carbono ya que si se alimenta con piensos ricos en ellos ganará peso y se forzará en exceso su páncreas para metabolizarlos pudiendo predisponer a desarrollar diabetes en el futuro. Debe contener ciertos componentes esenciales para los gatos que los piensos de otras especies no necesitan como es por ejemplo la Si tu gato no ingiere suficiente taurina puede llegar un problema cardíaco llamado cardiomiopatía hipertrófica que haga peligrar su vida. Es necesario adaptar la alimentación al estado vital y edad del gato, ya que no tienen los mismos requerimientos un gatitos de 6 meses que un abuelete de 18 años. ¿Puede mi gato comer pienso de perro? Si come un poquito no debe pasar nada, pero si se alimentará exclusivamente de este podría provocar graves consecuencias en su organismo, por lo que no te lo recomiendo en absoluto. ¿Cuánto debe comer mi gato al día? Todos los sacos de alimento tienen en el reverso una tabla orientativa de cuántos gramos de pienso debe comer tu gato al día según su edad y peso...
by Kato Clínica Felina | Jun 21, 2018 | Cuidados
Los gatos son animales en los que la alimentación correcta es fundamental para que tengan una salud de hierro. Si bien los humanos tendemos a querer dar a nuestras mascotas felinas todo lo mejor y nos encanta darles de comer lo mismo que nosotros comemos, en ocasiones, y cuando hablamos de determinados alimentos, puede ser peligroso para ellos. Por ejemplo, nunca debemos dar a nuestro gatito café, azúcar, cebolla ni vísceras de pescado, pues pueden generar problemas muy serios de salud, como diarreas y problemas gastrointestinales en los gatos. En el peor escenario, pueden causar intoxicaciones y la muerte de nuestro amigo. Las vísceras de pescado Hay un falso mito circulando acerca de este alimento. Se piensa que al gato, por naturaleza, le gusta el pescado, aunque solo es cierto en parte, pues el minino es un animal carnívoro. Es cierto que el pescado debe formar parte de su dieta alimenticia, pero combinándolo con otros alimentos. Con las vísceras hay que tener especial cuidado, ya que la carne cruda puede provocar al gato parálisis o rigidez muscular, ya que en ellas hay un componente que destruye la vitamina B1, que es la que evita que los músculos se paralicen. Además, el pescado tiene espinas, y también puede ser peligroso. Las espinas pueden provocar perforaciones en el esófago y obstrucciones del intestino. Por si fuera poco, el pescado crudo puede ser perjudicial por la presencia del anisakis, que puede perjudicar a su estómago. Aunque tú gato sea muy salado, no le des sal La sal puede provocar que a tu gato se le acumulen restos en el riñón, lo que...