Uno de los problemas más frecuentes en gatos obesos es la diabetes mellitus. Esta enfermedad puede provocar complicaciones en los gatitos como daños neuropáticos (que pueden perjudicar la movilidad y los sentidos felinos). No obstante, la diabetes conlleva una enfermedad que puede provocar una alta tasa de mortalidad en gatos: la insuficiencia cardíaca.
¿Qué es la diabetes mellitus felina?
Esta enfermedad, la diabetes mellitus, es un trastorno por el cual la regulación la insulina del animal se ve afectada y puede resultar en hiperglucemia, que no es otra cosa que un exceso de azúcar en el cuerpo. Su origen se encuentra en que las células B de los islotes de Langerhans del páncreas no generan suficiente insulina. Esto ocurre como consecuencia de la amilina del páncreas acumulada o por la resistencia a la insulina.
Si tienes un gato macho que ya es adulto y tiene obesidad es necesario que extremes las precauciones, pues es mucho más probable que sufra de diabetes mellitus, ya que esta enfermedad está muy relacionada con la mala alimentación y el sedentarismo del gatito. Por eso, además de necesitar un tratamiento, con toda seguridad va a necesitar una terapia de alimentación adecuada.
¿Un gato diabético puede sufrir complicaciones?
Absolutamente sí.
La principal consecuencia de la diabetes en los gatos es que el animal tenga unos niveles muy altos de azúcar en la sangre, que es lo que llamamos hiperglucemia, y que ocurre por la falta de acción de la insulina. Esta hiperglucemia puede dañar tejidos, como el nervioso, que es el más sensible.
La neuropatía diabética felina es una de las principales complicaciones que pueden aparecer. Esta se manifiesta con debilidad en las extremidades y problemas para estar de pie y andar. Además, la hiperglucemia puede generar problemas de retina como la retinopatía diabética y crear cataratas y necrosis epidérmica metabólica.
Pero la cosa no se queda ahí. Las infecciones de orina también son frecuentes en un aproximadamente 15% de los gatitos que sufren diabetes, así como una de las complicaciones más desconocidas, la insuficiencia cardíaca, que es más que habitual en los pacientes felinos.
La insuficiencia cardíaca en gatos diabéticos, esa gran desconocida
En un estudio realizado en Escocia por los doctores Little y Getting (C.J.L. Little, G. Gettinby. Heart failure is common in diabetic cats: findings from a retrospective case-controlled study in first-opinion practice. J. Small Anim Pract. 49, 17-25, 2008) se muestra que la tasa de mortalidad por insuficiencia cardíaca es diez veces mayor entre los gatos con diabetes, y que su esperanza de vida es de un año aproximadamente (385 días) sin un tratamiento adecuado.
Por este motivo, si tu gato tiene diabetes es fundamental que acudas a tu veterinario de confianza, que lo tratará de forma adecuada y te recomendará las acciones necesarias para que le ayudes a superarla.