Cada vez son más conocidos a nivel popular los beneficios de la esterilización del gato: reduce su ansiedad y agresividad, previene enfermedades y embarazos no deseados, evita el problema de la superpoblación, etc. Pero puede que aún te queden algunas dudas sobre cómo se hace o qué consecuencias puede tener.
Te vamos a contar cómo lo hacemos en Kato Clínica Felina y si aún te quedan algunas preguntas sin resolver, ven a vernos y te informamos sin problema.
Antes de la esterilización
Te pueden surgir algunas dudas o preguntas sobre la esterilización de tu gatito, como:
¿Por qué debo esterilizar a mi gato?
La esterilización le permitirá a tu gatito tener una vida más larga, además ese tiempo de vida extra será de mayor calidad, gracias a que previene enfermedades y reduce el riesgo de desarrollar ciertas patologías como son infecciones uterinas o tumores mamarios. De hecho existe una correlación entre los tumores de mama y la edad en que se esteriliza a la gata:
El riesgo de padecer los tumores de mama en relación a la edad de esterilización es:
- Antes del primer año de vida – 0,5%
- Entre el primer y el segundo celo – 8%
- Después del segundo celo – 26%
- Sin esterilizar – 50%
¿A qué edad debo esterilizarlo?
La mejor edad es siempre antes de que el gatito haya alcanzado su madurez sexual, que suele ser entre los 5 y 7 meses de vida; no es necesario esperar a que tenga su primer celo, o que tenga una primera camada. La madurez sexual del gatito o gatita puede variar dependiendo de la época del año en que haya nacido, de su propio desarrollo corporal o de su raza, pero, por lo general, un buen momento para realizarle la esterilización será en torno a los 5 meses de vida.
Durante al esterilización
¿Cómo podemos saber que todo va bien durante la anestesia? ¿No sufrirá mi gatito?
La respuesta es no. Nuestros pacientes están monitorizados durante toda la intervención.
En Kato Clínica Felina tenemos en quirófano diferentes equipos, con la última tecnología, que controlan las constantes de nuestros pacientes bigotudos durante todo el tiempo que dura la operación:
- Monitor multiparamétrico: es un dispositivo que nos permite medir en todo momento el funcionamiento cardiaco del gatito, así como su oxigenación, respiración y temperatura corporal.
- Tensiómetro: con él podemos medir y detectar al instante estados de hipotensión e hipertensión de nuestro paciente, para actuar lo más rápidamente posible en su caso.
- Bomba de infusión y calentador de flujo: con este dispositivo calculamos con exactitud la cantidad de fluidos que necesita el gatito para administrárselos al momento a la temperatura adecuada.
- Vaporizador: que nos permite utilizar gases para la anestesia.
Después de la esterilización
No tendrás que hacer nada:
En Kato Clínica Felina hacemos una incisión mínima, aproximadamente del tamaño del ombligo; de esta forma tras la esterilización de tu gatito no es necesario ponerle ni collar isabelino, ni vendajes en la herida.
El gatito no llevará puntos externos que le molesten, por lo que, además de estar más cómodo no tendrá riesgos de coger ninguna infección post-quirúrgica, además de esta forma no hay que retirarlos posteriormente, con lo que nos ahorramos una manipulación extra de la herida.
Tampoco es necesario recetarle pastillas para el postoperatorio.
¿A que todo son ventajas? Si te preocupa el bienestar de tu gatito durante y después de la operación, ya ves, en Kato Clínica Felina pensamos sólo en nuestros pacientes gatunos. Ven a nuestra clínica e infórmate de todo con nuestros veterinarios.