Un gato obeso no es un gato feliz

Un gato obeso no es un gato feliz

 

Sabemos perfectamente que amas a tu gato por encima de todas las cosas, y que si pudieras darle mil veces más cosas de las que le das para que vea lo mucho que le quieres, lo harías, pero tenemos que decirte que eso es, en la gran mayoría de los casos, uno de los errores más grandes que puedes cometer.

Un gato obeso es un gato enfermo

Las malas prácticas a la hora de alimentar a tu minino puede causarle sobrepeso, que en algunos casos puede llegar a convertirse en obesidad, un trastorno que no solamente nos afecta a los humanos. Ten en cuenta, que, al igual que en las personas, la obesidad no solamente es algo estético, sino que es una enfermedad que puede derivar en muchos otros problemas en su salud.

¿Cuándo podemos decir que un gato tiene sobrepeso?

Consideramos que un gato tiene sobrepeso cuando su peso es un 15% superior del que sería su peso ideal, y, si ese porcentaje es del 30%, tu gato tiene obesidad.

Una pista importante de que tu gato está bien de peso es que no le cuelga el abdomen y que, al pasar la mano por el tórax, se le pueden palpar fácilmente las costillas. Si no es el caso, lo mejor es acudir a tu veterinario felino de confianza.

¿Qué produce la obesidad en el gato?

La obesidad está generada por el desequilibrio que existe entre la energía que se consigue a través de la comida y la energía que gasta el gato. Si el minino ingiere más energía de la que gasta, consecuentemente su peso aumentará. Para ello, lo mejor es que la comida se adapte a sus necesidades.

La raza, la edad, si está o no castrado, posibles enfermedades endocrinas o los hábitos del animal influyen directamente en la obesidad. Como se suele decir, más vale prevenir que curar, para evitar la obesidad también.

Algo que es importante señalar es que la castración no justifica la obesidad, frente a la creencia popular de que sí es una causa justificada, sino la mala alimentación que le dan los familiares al gato.

¿Qué peligros tiene la obesidad?

Repetimos: un gato obeso es un gato enfermo. Hace que la esperanza de vida del animal sea menor, así como hace más propenso al gato a sufrir patologías articulares, cardíacas, respiratorias, hepáticas o tumorales. Como ves, un catálogo bastante amplio que previniendo se puede evitar. Es fundamental señalar que la enfermedad más frecuente producida por la obesidad es la diabetes, muy peligrosa para el gato.

Es importante que tú te impliques y te comprometas con tu gato para ayudarle a perder peso y tener una vida saludable. Para ello, lo mejor es seguir los consejos de tu veterinario y hacer que practique ejercicio diariamente y mejorar su alimentación.

Los alimentos con un nivel de grasa menor le aporta menos energía, así como también deben ser ricos en proteínas para ayudar a mantener la masa muscular, o tener mucha fibra, que les hará tener la sensación de estar saciados.

Si tu gato tiene sobrepeso y quieres ayudarle a que tenga una calidad de vida mucho mejor, ven a vernos.

Estaremos encantados de responder todas tus preguntas.

2 Comments

  1. Me ha gustado este texto y nunca había leído una opinión como esta sobre el tema, excelente !
    Enhorabuena

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *