VACUNACIÓN

Para poder mantener a tu gato en un buen estado de salud, es recomendable una revisión anual. En esta revisión realizaremos la vacunación correspondiente según el estilo de vida de tu mascota y riesgo de contraer alguna de las frecuentes enfermedades infecciosas que pueden afectar a los gatos. En nuestro centro creemos en la elaboración de protocolos vacunales individualizados, por lo que para poder crear un plan sanitario especifico para tu gato te agradeceríamos que rellenaras el cuestionario “ayúdanos a conocer a tu gato” que encontraras en la zona de descargas.

Para determinar las vacunas que necesita tu gato seguimos las directrices establecidas por organismos internacionales como la  WSAVA ( The World Smal Animal Veterinary  Association)  y la ABCD (European Advisory Board on Cat Diseases).

 Además nos preocupamos de prevenir el sarcoma asociado al sitio de inoculación, para ello hemos seleccionado unas vacunas que disminuyen la aparición de este tumor, que sumado al manejo que hacemos en la inoculación de la vacuna puede reducir su aparición. De igual forma, intentamos poner la vacuna en aquellos lugares que nos faciliten realizar una intervención quirúrgica en el caso de que fuera necesario.

¿Es necesario que vacune a mi gato si no va a salir a la calle?

Sí, tanto si va a salir al exterior como si va a permanecer dentro de casa es necesario vacunarlo, no obstante, según su estilo de vida elegiremos una pauta vacunal que se adapte a sus necesidades. Los gatos pueden estar expuestos a varias enfermedades víricas si escapan de casa o se incorporan nuevas mascotas a la familia. También es interesante la vacunación para disminuir los síntomas de aquellas enfermedades que han estado “dormidas” en tu gato y que pueden reactivarse con el paso del tiempo.

Hoy han vacunado a mi gato y no se siente bien, ¿debo preocuparme?

Ante esta situación no dudes en llamarnos para poder determinar qué está sucediendo. La reacción más frecuente a la vacuna es que tu gato se encuentre más tranquilo de lo habitual uno o dos días, también puede tener algo de dolor en la zona en la que se vacunó. Otras reacciones adversas menos frecuentes pueden ser vómitos, diarrea y pérdida de apetito. En estos casos deberías venir a la clínica para que administremos un tratamiento sintomático.  Si tu gato es propenso a una reacción a la vacuna comentase lo a nuestro personal para evitar que esto se repita.

¿Es necesario vacunar a mi gato todos los años?

No siempre. Dependerá de su estilo de vida y del plan vacunal que previamente hayamos acordado. En Kato creemos en la vacunación individualizada, por lo que tu gato no tiene por qué seguir el mismo plan que el de otro gato.

¿Con qué edad debo comenzar a vacunar a mi gato?

Como normal general la vacunación comienza a las 8 semanas de vida. En los casos de gatitos huérfanos que no hayan tomado calostro se adelantará la vacunación a las 6 semanas de vida.

DESPARASITACIÓN

Aunque tu gato no salga de casa hay mil formas para que los parásitos lleguen a él. Por eso te recomendamos una buena desparasitación tanto interna como externa. Sin embrago, al igual que la vacunación, dependiendo de su estilo de vida podrá infectarse con más o menos frecuencia. Nuestro personal te recomendará una pauta en frecuencia y producto adaptada a las necesidades de tu gato.

 

 

¡RECUERDA! Debes dar tratamiento antiparasitario tanto interno como externo a todos los animales del hogar el mismo día.
Si tu gato no tolera bien el darle pastillas existen alternativas. Puedes usar pipetas spot-on que actúan a nivel intestinal