¿Conoces el Síndrome del Gatito Desvanecido?

¿Conoces el Síndrome del Gatito Desvanecido?

Como le pasa a todos los cachorros de cualquier especie, sí, también los humanos, cuando se trata de cachorritos, los gatitos son muy frágiles. Su sistema inmunológico aún no está todo lo fuerte que se hace después, y por eso, son muy vulnerables a muchas enfermedades. Una de estas enfermedades, quizá de las que mayor tasa de mortalidad tiene en los cachorritos, es el Síndrome del gatito desvanecido, que, si bien afecta a cualquier raza, es más proclive a aparecer en gatos que han nacido en la calle y luego han sido adoptados. ¿Qué es el Sindrome del Gatito Desvanecido? Es un problema de salud que se puede generar por tener su sistema inmune poco protegido, por una infección de parásitos, sufrir hipotermia u otros problemas. Este síndrome puede hacer que el gato muera ante de que llegue a las 9 semanas de vida. Los síntomas de esta enfermedad se pueden confundir con los que provocan otras enfermedades, y, cuando se hacen visibles puede ser tarde, en el momento en el que el cachorro entra en la fase de crisis. En este punto es fundamental un cuidado proporcionado por tu veterinario, pero de emergencia. En la mayoría de los casos, la tasa de supervivencia una vez se ha llegado a esta etapa de la enfermedad es muy baja. ¿A qué gatos afecta este Síndrome? Este Síndrome afecta principalmente a gatitos que tienen su organismo menos desarrollado por causas de la desnutrición, condiciones climáticas complicadas, un entorno que le genera estrés, infecciones por parásitos o por enfermedades sufridas en el embarazo por la madre. Otro factor es el cuidado de...
¿Tienes un gatito pequeñito? Aliméntalo bien

¿Tienes un gatito pequeñito? Aliméntalo bien

Cuando llega un gatito nuevo a casa los humanos tendemos a querer tratarlo como si fuese una persona más, pero hay que tener en cuenta que nosotros y los gatitos tenemos diferentes necesidades. Naturalmente tienes que darle todo el cariño posible y debes y quieres darle la mejor atención y los mejores cuidados, pero estos deben cubrir sus necesidades, no las tuyas. La alimentación es algo que debes tratar con especial cuidado, porque su salud futura y su esperanza de vida va a estar muy influenciada por ella. Durante su crecimiento, el cachorro pasa por distintas fases y en cada una es necesaria una alimentación distinta y adecuada. Lactancia Se considera etapa lactante desde que nace hasta la tercera o la cuarta semana de vida. En esta época, lo único que puede comer el gato es leche, si es de la madre, mucho mejor, pero en caso de no estar disponible, es posible usar leche maternidad para gatitos. Esta leche tiene todos los nutrientes que necesita tu cachorrito en esta etapa, y además, la puede digerir adecuadamente. Destete Desde que el gatito deja la leche materna hasta que alcanza los 4 meses de edad las necesidades alimenticias del gato cambian en base a varios factores. Por ejemplo, es en esta época en la que al gato le empiezan a salir sus dientes, sufre el mayor pico de crecimiento que tendrá en toda su vida y es muy sensible a las infecciones porque ya no recibe las defensas que le da la leche materna. Por este motivo, necesita un alimento que ayude a que el sistema inmunitario se haga más fuerte...