Dieta y ejercicio, fundamental para evitar la obesidad en tu gato

Dieta y ejercicio, fundamental para evitar la obesidad en tu gato

Igual que nosotros, los humanos, tu gato necesita moverse a diario para no tener problemas de salud, como por ejemplo, la obesidad. A lo mejor te preguntas, ¿qué hago, llevo al minino al gimnasio? No te extrañes de que pronto los haya, pero mientras tanto, lo mejor que puedes hacer es animarle a estar activo con ejercicios sencillos. Ten en cuenta que los gatos en la naturaleza siempre están moviéndose, por lo que sus músculos están perfectamente tonificados y no tienen problemas de obesidad, pero en casa no es así, ¿verdad? Quieres que esté lo más a gusto posible, y muchas veces, eso hace que no se muevan demasiado. ¿Cómo hago que mi gato haga “deporte”? No se trata de darle un balón y que tire a canasta, es mucho más sencillo que eso (aunque si lo consigues, llévalo a la tele) Los gatos son distintos a los perros, por lo que no puedes, simplemente, llevarlo al parque y soltar la cadena para que corra. Los gatos necesitan algo más, tienen que ver estimulada su curiosidad realizando distintos ejercicios. ¿Qué tipo de ejercicios puedo hacer con mi gato? A tu gato le encanta perseguir objetos pequeñitos que se mueven a toda velocidad, por eso las bolas y juguetes que se mueven les vuelven locos. Y si ya la bola tiene un cascabel que suena dentro, ya es el colmo de la diversión. Otra cosa que les encanta a los gatos es trepar, afilarse las uñas y jugar. Existen rascadores que les permiten satisfacer esta necesidad de trepar y arañar, además, hay un montón de tipos distintos con un montón...
Nutrición felina. Claves para elegir el mejor pienso para tu gato

Nutrición felina. Claves para elegir el mejor pienso para tu gato

En consulta nos preguntan con mucha frecuencia cuál es la mejor comida para los gatos. Aunque no necesitas saber nada de formulación ni nutrición voy a dejarte un par de consejos en cómo determinar la calidad de un pienso para tu gato. ¿Qué debes saber sobre nutrición felina? Los gatos son carnívoros estrictos, por lo que necesitan un pienso rico proteínas, así en la etiqueta esta debe aparecer en primer lugar y siempre siendo de origen animal y en una concentración no menor al 32 %. Ha de contener una baja cantidad de hidratos de carbono ya que si se alimenta con piensos ricos en ellos ganará peso y se forzará en exceso su páncreas para metabolizarlos pudiendo predisponer a desarrollar diabetes en el futuro. Debe contener ciertos componentes esenciales para los gatos que los piensos de otras especies no necesitan como es por ejemplo la Si tu gato no ingiere suficiente taurina puede llegar un problema cardíaco llamado cardiomiopatía hipertrófica que haga peligrar su vida. Es necesario adaptar la alimentación al estado vital y edad del gato, ya que no tienen los mismos requerimientos un gatitos de 6 meses que un abuelete de 18 años. ¿Puede mi gato comer pienso de perro?  Si come un poquito no debe pasar nada, pero si se alimentará exclusivamente de este podría provocar graves consecuencias en su organismo, por lo que no te lo recomiendo en absoluto. ¿Cuánto debe comer mi gato al día? Todos los sacos de alimento tienen en el reverso una tabla orientativa de cuántos gramos de pienso debe comer tu gato al día según su edad y peso...
Tu gato tiene que comer lo que necesita

Tu gato tiene que comer lo que necesita

Todos los que tenemos un gatito queremos darle lo mejor: queremos darle todos los caprichos posible, darle los mejores cuidados, pero para ello, es imprescindible cuidar mucho su alimentación. En el Mes de la Nutrición en KATO te queremos hablar de la importancia de una buena alimentación para que tu gato esté sano. El gato es diferente al perro, y por lo tanto, el minino cuenta con unas particularidades específicas muy concretas. Muchas personas piensan que la alimentación debe ser similar a la de un perro, pero nada más lejos de la realidad. El gato es un animal absolutamente carnívoro. El gato aún conserva muchas características de sus ancestros, como por ejemplo, la de necesitar comer entre 15 y 20 veces durante el día. Pensemos que esta cantidad equivale a la cantidad de animales pequeños que cazaría durante el día estando en estado salvaje, y por este motivo, el estómago del gato es pequeño. El hecho de que el gato sea carnívoro implica necesariamente que su dieta tiene que tener una gran cantidad de proteínas, grasas y nutrientes similar a la que tendrían las presas herbívoras que comería en estado salvaje. Las características del gato le hace tener particularidades anatómicas como su mandíbula o como su saliva, que no favorece el inicio de la digestión del almidón de los alimentos al no tener amilasa. Por otro lado, hay que destacar que el gato tiene muy relacionados los sentidos del gusto y el olfato y que esto hace que prefiera aquellos alimentos con abundancia de proteínas y grasas con olores llamativos a otros alimentos. Esto es un inconveniente en la...
Guía breve para el dueño novato de gatos

Guía breve para el dueño novato de gatos

Si nunca has tenido un gato y ahora has adoptado uno, hay varias cosas que tienes que tener en cuenta, y la más importante es la siguiente: Los gatos son animales diferentes a todos los que hayas podido tener. Es fundamental darles los mejores cuidados, pues los mininos de los que nos enamoramos en cuanto entran por primera vez en nuestras vidas, son animales con sus necesidades de alimentación y cuidados, tanto veterinarios como por parte de la familia, y los dos son muy importantes para el bienestar de nuestro amigo felino. Cuando tenemos un gato, los cuidados veterinarios son fundamentales Para que nuestro amigo bigotudo esté lo más sano posible, como decimos, además de los mejores cuidados en casa, necesitamos la ayuda de un veterinario de confianza. Debes tener en cuenta que el gato cuando es pequeño necesita un poquito más de atención, y por eso, cuando tiene entre 4 y 16 semanas 1 visita por mes a consulta es necesaria. Igualmente, también es imprescindible identificar correctamente a tu mascota con el chip. Ahora bien, cuando el gato tiene entre 5 y 6 meses es el momento perfecto para esterilizarlo y vacunarlo de la rabia, vacuna obligatoria en Andalucía. Aunque hay muchas personas que se niegan por miedo a que su mascota no esté “plena”, la esterilización es beneficiosa no solamente porque no corremos el riesgo de que nuestro gato se reproduzca sin nosotros querer, sino porque previene enfermedades. Entre otras, evita el cáncer en los órganos sexuales, disminuye el riesgo de contraer leucemia y SIDA felino, y también el marcaje en épocas de celo. Cuando el gato...
El sueño es fundamental para tu gato, en verano también

El sueño es fundamental para tu gato, en verano también

Como buen amante de los gatos que eres, sabrás que el minino se pasa muchísimo tiempo del día durmiendo. Aunque los gatitos son más bien animales nocturnos, tu pequeñín se siente tan a gusto en casa que es posible que los veas dormir muy profundamente durante el día.  El sueño para tu minino es imprescindible, y la gran cantidad de horas de sueño que tiene tiene que ver mucho con el proceso evolutivo del gato, los hábitos nutricionales y de su propia fisiología. Ten en cuenta que en estado salvaje, el gato gasta mucha energía en cazar, y dormir es la forma en que la recupera. El gato duerme alrededor de 17 horas al día, de las cuales, tres de cada cuatro las duerme de forma ligera. Es sencillo identificar cuando tu amigo duerme profundamente, pues con los ojos cerrados mueve rápidamente los párpados mientras que su cerebro sigue activo. Una buena siesta es muy beneficiosa para tu gatito, y como buen propietario debes dejarle descansar. Observa muy bien cómo duerme, y si ves algún cambio como ronquidos que aparecen de repente o que duerme demasiado, acude a tu veterinario de confianza inmediatamente, ya que es posible que sufra alguna patología. ¿Cuántas horas duerme un gato? Según los últimos estudios, un gato puede dormir entre 12 y 16 horas, dependiendo de factores como la edad, de es gato único o tiene hermanos, el nivel de actividad física o incluso de la cantidad y calidad de los estímulos que le rodeen. Así, los gatitos cachorros pueden dormir casi la totalidad del día, o si vive solo puede dormir un poco...