¿Conoces al veterinario de tu gatito?

¿Conoces al veterinario de tu gatito?

Seguramente, si estás pensando en adoptar un gatito, también serás consciente de que tarde o temprano, necesitarás llevarlo al veterinario para asegurarte de que todo está bien. Y déjanos decirte que la elección no es nada fácil. Sabemos que quieres lo mejor para tu pequeñín y una de las cosas que más importancia tienen para que estén bien sanos es contar con un buen aliado que lo cuide, lo mime como tú lo harías. Esa persona es su veterinario felino. Debes asegurarte de que el veterinario es el adecuado para tu gato, ya que va a tener que ir a consulta muchas veces. Siempre es bueno pedir consejo a quien ya conoces y sabes que tiene un gatito, aunque lo mejor es que vayas y lo veas por ti mismo: cómo son las instalaciones, qué equipamiento tienen, qué trato tiene el personal con los mininos, qué servicios ofrecen… Todo cuenta para hacer una buena elección. Conoce al veterinario antes de que el gato se ponga malito Sí, claro, la misión del veterinario es curar y sanar a los gatitos, pero si esta tarea es importante, igual o más importante es la de prevención. Es verdad que hace unos años, solamente llevábamos a nuestros gatos al veterinario en caso de que estuviesen malitos, pero hoy en día, por suerte, cada vez somos más los que lo hacemos para prevenir: alergias, enfermedades, vacunación, chip… Si lo que tienes es un gatito cachorrín, entonces es clave que lo lleves a consulta los primeros meses para detectar cualquier problema posible. Además, si los llevas antes de enfermar, tu gato se acostumbrará al centro...
Cómo puedo saber que mi gato tiene alergia: 3 síntomas

Cómo puedo saber que mi gato tiene alergia: 3 síntomas

Al igual que los humanos, nuestras mascotas también pueden sufrir de alergias a algunos alimentos, a productos nocivos, en determinadas épocas del año, etc. Si notamos algún síntoma de alergia en nuestro gatito, lo conveniente es llevarlo al veterinario que determine cuál es su causa, para poder proporcionarle un tratamiento adecuado y eficaz, y conseguir que nuestro amiguito peludo se sienta de nuevo bien y feliz. ¿Cómo puede manifestarse la alergia en los gatos? Pueden padecer pequeñas úlceras en los labios similares a las heridas del herpesvirus en personas. La úlcera eosinofílica o úlcera indolente, es una úlcera redondeada que generalmente está ubicada en el labio superior del minino, aunque en algunos casos se presenta como salivación excesiva; la puede desarrollar a través de una alergia por la picadura de una pulga, por determinados alimentos o a través de sustancias que se encuentran en el medio ambiente y que el gatito aspira. En estos casos el gato necesita la ayuda inmediata de un veterinario. Hay gatos que padecen picores incontrolables. Que un gato se rasque obsesivamente puede ser consecuencia de muchos factores: pulgas, irritación en la piel, picaduras de insectos y, por supuesto, también, la alergia. Los picores por alergia en gatos pueden tener causas ambientales, algún contaminante que haya por la calle, o por la casa; estacionales, por ejemplo, durante la primavera, por un incremento del polen en el aire; o alimentarios; es el veterinario el único que puede determinar cuál es la causa de los picores de nuestro gatito para poner el tratamiento adecuado. Las alergias más comunes en gatos es por la mala alimentación. Si tienes...
Todo lo que debes saber sobre la esterilización de tu gato

Todo lo que debes saber sobre la esterilización de tu gato

Cada vez son más conocidos a nivel popular los beneficios de la esterilización del gato: reduce su ansiedad y agresividad, previene enfermedades y embarazos no deseados, evita el problema de la superpoblación, etc. Pero puede que aún te queden algunas dudas sobre cómo se hace o qué consecuencias puede tener. Te vamos a contar cómo lo hacemos en Kato Clínica Felina y si aún te quedan algunas preguntas sin resolver, ven a vernos y te informamos sin problema. Antes de la esterilización Te pueden surgir algunas dudas o preguntas sobre la esterilización de tu gatito, como: ¿Por qué debo esterilizar a mi gato? La esterilización le permitirá a tu gatito tener una vida más larga, además ese tiempo de vida extra será de mayor calidad, gracias a que previene enfermedades y reduce el riesgo de desarrollar ciertas patologías como son infecciones uterinas o tumores mamarios. De hecho existe una correlación entre los tumores de mama y la edad en que se esteriliza a la gata: El riesgo de padecer los tumores de mama en relación a la edad de esterilización es: Antes del primer año de vida – 0,5% Entre el primer y el segundo celo – 8% Después del segundo celo – 26% Sin esterilizar – 50% ¿A qué edad debo esterilizarlo? La mejor edad es siempre antes de que el gatito haya alcanzado su madurez sexual, que suele ser entre los 5 y 7 meses de vida; no es necesario esperar a que tenga su primer celo, o que tenga una primera camada. La madurez sexual del gatito o gatita puede variar dependiendo de la época del...
La convivencia entre niños y gatos

La convivencia entre niños y gatos

Cada vez son más las familias con hijos que deciden adoptar una mascota, y más concretamente, un gato. Por el carácter tan independiente, y a veces, tan arisco que tienen los gatos, en muchas ocasiones pueden surgir dudas de cómo será la convivencia entre estos mininos y los niños, y, la verdad, es que si se educa a los niños en el respeto a los animales, no tiene por qué haber problemas. Aquí te dejamos algunos consejos sencillos de poner en práctica, para que la convivencia entre tus hijos pequeños y los nuevos miembros peludos y bigotudos de la casa sea la mejor.La convivencia entre niños y gatos suele ser buena. La convivencia entre niños y gatos suele ser buena. En primer lugar, la convivencia entre niños y gatos, por lo general en casos normales, suele ser muy buena, y no hay razón para albergar dudas o preocuparse. Aunque los gatos tengan fama de tener mucho carácter y ser imprevisibles, normalmente son muy tolerantes con los niños, y los aceptan bien, sin problemas. El gato debe tener su propio espacio en la casa. Sin embargo, se debe dejar al gato que tenga su propio espacio, su lugar tranquilo en la casa. Debe ser un sitio donde el niño no pueda ir a molestarlo, si está tranquilamente durmiendo, y donde se sienta seguro y refugiado de los mimos o los juegos de los pequeños. Así, él mismo puede decidir, e irse, cuando no tenga más ganas de estar con los niños. Educa a tu hijo en el respeto a los animales. La mejor norma para cualquier tipo de convivencia es...
Sorteo: Cómo conocí a nuestro gato

Sorteo: Cómo conocí a nuestro gato

Ganadora: Susana Valdellos, ¡enhorabuena! Participa en el Concurso “Cómo conocí a nuestro gato” 1. Da Me Gusta a nuestra página en Facebook 2. Comparte la publicación públicamente en tu muro 3. Cuéntanos cómo conociste a tu gato en la publicación de nuestro Facebook El ganador o ganadora será elegido por sorteo entre todos los participantes.   Actualización: el sorteo se realizará el 11 de marzo. Gracias a todos.   Bases del Sorteo El sorteo “Cómo conocí a nuestro gato” es una acción promocional de Kato Clínica Felina (en adelante “KATO”). OBJETO DEL SORTEO Esta promoción (en adelante, la “Promoción”) está dirigida a los amantes de gatos para concocer sus historias  y aumento de miembros en nuestras comunidades sociales. PERIODO DE LA PROMOCIÓN La Promoción dará comienzo a las 12:00h del día 20 de febrero de 2019, Día Internacional del Gato, hasta las 21:00h del día 28 de febrero de 2019, periodo durante el cual los usuarios podrán participar . El día 5 de marzo de 2019 se procederá a publicar en nuestros canales sociales el nombre del ganador/a. PARTICIPACIÓN EN LA PROMOCIÓN Podrán participar en la Promoción todas aquellas personas mayores de edad y residentes en SEVILLA y provincia, que participen en la Promoción y sean fans de la página de KATO en Facebook, cumplan los requisitos necesarios y acepten las presentes Condiciones de la Promoción. En la Promoción no podrán participar los empleados de KATO, ni sus familiares directos. Importante: El ganador o gnadora deberá pasarse a recoger su PREMIO por la clínica, no se realizará ningún envío. MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN El concurso se desarrollará desde las 12:00h del día 20 de febrero de 2019, hasta las 21:00h del día 28 de febrero de 2019 ,...