5 errores que cometes y hacen que tu gato engorde sin darte cuenta

5 errores que cometes y hacen que tu gato engorde sin darte cuenta

Sabemos lo difícil que resulta tener un peludito gatuno y no rendirse a sus caprichos, ¡es que son tan monos! Sin embargo, si nos dejamos llevar por estos genios de la manipulación podemos llegar a causarles más mal que bien, ya que, como sabemos, un gato obeso es en realidad un gato que no está sano y puede llegar a desarrollar muchos problemas de salud derivados de su sobrepeso. Hemos enumerado 5 errores comunes que solemos cometer los que tenemos gatos, por desconocimiento o por debilidad (es duro tener esos ojillos felinos mirándote fijamente mientras te maúlla suave e insistentemente y te da con la patita, y no caer en la tentación de darle lo que te pida), que quizás ni siquiera te das cuentas que cometes y que, si consigues ser fuerte y evitarlos, conseguirás un gatito más sano y feliz. ¡A por ellos, resístete, tú puedes! 1. Proporcionarle una alimentación inadecuada y dejarlo todo el día tumbado sin moverse. Con alimentación inadecuada no nos referimos a que le des piensos de mala calidad, sino, quizás, no los más recomendados a su estado concreto. Por ejemplo: si un gato está esterilizado; si es un senior; es una gata en estado de gestación o lactancia; es un baby; etc., cada uno de ellos necesitará una dieta adecuada a su momento vital. Afortunadamente hoy hay en el mercado multitud de variedades de piensos ideadas para cada uno de ellos. Consulta con tu veterinario cuál es la mejor dieta para tu gatito. Es quien mejor te podrá aconsejar. Tampoco sirve de nada darle una alimentación adecuada y dejarle todo el día...
El peso promedio del gatito desde su nacimiento hasta los 4 meses de vida

El peso promedio del gatito desde su nacimiento hasta los 4 meses de vida

Hay un nuevo miembro en tu hogar, es muy pequeño, peludo y maúlla. Es una monada y no puedes evitar cogerlo y acurrucarlo entre tus brazos y llenarlo de besitos y mimos. Para que esa monada crezca feliz, bien alimentada y sin problemas de sobrepeso, te hemos preparado estos datos orientativos sobre el peso que debe tener tu gatito según su tiempo de vida. Son datos promedios, y pueden variar en función de la raza u otros factores. Para mayor tranquilidad, y ante posibles dudas que puedan surgir, te recomendamos que consultes siempre con tu veterinario. Recién nacido El gato recién nacido es una adorable bolita de pelo de unos 100 gr de peso en promedio. Puede llegar a aumentar alrededor de 7 gramos al día hasta alcanzar de 115 a 170 gramos la primera semana de vida. Resumiendo: Recién nacido: unos 100 gr Primera semana de vida: entre 115-170 gr De 2 a 3 semanas Seguramente tu gatito ya habrá abierto sus ojillos, o estará a punto de hacerlo, y andará curioseando por la casa, andando aún torpemente dando traspiés a cada paso e intentando alcanzar todo lo ve. En esta etapa tan graciosa de su vida tu minino pesará en promedio entre 170 y 225 gr. Es decir: De 2 a 3 semanas de vida: entre 170-225 gr Entre 1 mes y mes y medio (de 4 a 5 semanas) Alcanzado su primer mes de vida, observarás que tu gatito se ha convertido en un explorador, es muy juguetón y ya empieza a apuntar maneras, es decir, se está volviendo muy independiente (a ver, para eso es...
Un gato obeso no es un gato feliz

Un gato obeso no es un gato feliz

  Sabemos perfectamente que amas a tu gato por encima de todas las cosas, y que si pudieras darle mil veces más cosas de las que le das para que vea lo mucho que le quieres, lo harías, pero tenemos que decirte que eso es, en la gran mayoría de los casos, uno de los errores más grandes que puedes cometer. Un gato obeso es un gato enfermo Las malas prácticas a la hora de alimentar a tu minino puede causarle sobrepeso, que en algunos casos puede llegar a convertirse en obesidad, un trastorno que no solamente nos afecta a los humanos. Ten en cuenta, que, al igual que en las personas, la obesidad no solamente es algo estético, sino que es una enfermedad que puede derivar en muchos otros problemas en su salud. ¿Cuándo podemos decir que un gato tiene sobrepeso? Consideramos que un gato tiene sobrepeso cuando su peso es un 15% superior del que sería su peso ideal, y, si ese porcentaje es del 30%, tu gato tiene obesidad. Una pista importante de que tu gato está bien de peso es que no le cuelga el abdomen y que, al pasar la mano por el tórax, se le pueden palpar fácilmente las costillas. Si no es el caso, lo mejor es acudir a tu veterinario felino de confianza. ¿Qué produce la obesidad en el gato? La obesidad está generada por el desequilibrio que existe entre la energía que se consigue a través de la comida y la energía que gasta el gato. Si el minino ingiere más energía de la que gasta, consecuentemente su peso aumentará....
Dieta y ejercicio, fundamental para evitar la obesidad en tu gato

Dieta y ejercicio, fundamental para evitar la obesidad en tu gato

Igual que nosotros, los humanos, tu gato necesita moverse a diario para no tener problemas de salud, como por ejemplo, la obesidad. A lo mejor te preguntas, ¿qué hago, llevo al minino al gimnasio? No te extrañes de que pronto los haya, pero mientras tanto, lo mejor que puedes hacer es animarle a estar activo con ejercicios sencillos. Ten en cuenta que los gatos en la naturaleza siempre están moviéndose, por lo que sus músculos están perfectamente tonificados y no tienen problemas de obesidad, pero en casa no es así, ¿verdad? Quieres que esté lo más a gusto posible, y muchas veces, eso hace que no se muevan demasiado. ¿Cómo hago que mi gato haga “deporte”? No se trata de darle un balón y que tire a canasta, es mucho más sencillo que eso (aunque si lo consigues, llévalo a la tele) Los gatos son distintos a los perros, por lo que no puedes, simplemente, llevarlo al parque y soltar la cadena para que corra. Los gatos necesitan algo más, tienen que ver estimulada su curiosidad realizando distintos ejercicios. ¿Qué tipo de ejercicios puedo hacer con mi gato? A tu gato le encanta perseguir objetos pequeñitos que se mueven a toda velocidad, por eso las bolas y juguetes que se mueven les vuelven locos. Y si ya la bola tiene un cascabel que suena dentro, ya es el colmo de la diversión. Otra cosa que les encanta a los gatos es trepar, afilarse las uñas y jugar. Existen rascadores que les permiten satisfacer esta necesidad de trepar y arañar, además, hay un montón de tipos distintos con un montón...