El sueño es fundamental para tu gato, en verano también

El sueño es fundamental para tu gato, en verano también

Como buen amante de los gatos que eres, sabrás que el minino se pasa muchísimo tiempo del día durmiendo. Aunque los gatitos son más bien animales nocturnos, tu pequeñín se siente tan a gusto en casa que es posible que los veas dormir muy profundamente durante el día.  El sueño para tu minino es imprescindible, y la gran cantidad de horas de sueño que tiene tiene que ver mucho con el proceso evolutivo del gato, los hábitos nutricionales y de su propia fisiología. Ten en cuenta que en estado salvaje, el gato gasta mucha energía en cazar, y dormir es la forma en que la recupera. El gato duerme alrededor de 17 horas al día, de las cuales, tres de cada cuatro las duerme de forma ligera. Es sencillo identificar cuando tu amigo duerme profundamente, pues con los ojos cerrados mueve rápidamente los párpados mientras que su cerebro sigue activo. Una buena siesta es muy beneficiosa para tu gatito, y como buen propietario debes dejarle descansar. Observa muy bien cómo duerme, y si ves algún cambio como ronquidos que aparecen de repente o que duerme demasiado, acude a tu veterinario de confianza inmediatamente, ya que es posible que sufra alguna patología. ¿Cuántas horas duerme un gato? Según los últimos estudios, un gato puede dormir entre 12 y 16 horas, dependiendo de factores como la edad, de es gato único o tiene hermanos, el nivel de actividad física o incluso de la cantidad y calidad de los estímulos que le rodeen. Así, los gatitos cachorros pueden dormir casi la totalidad del día, o si vive solo puede dormir un poco...
En verano, cepilla a tu gato para ayudarle a superar el calor

En verano, cepilla a tu gato para ayudarle a superar el calor

Como ya sabes, el verano es una época del año en la que nuestros gatitos son más proclives a sufrir golpes de calor, entre otras afecciones, si no los cuidamos adecuadamente. Nuestros pequeñines lo pasan mal con las altas temperaturas, y por eso, como hemos dicho en otros posts anteriores, es imprescindible que siempre tengan agua fresca y renovada para ayudarles a que estén lo mejor hidratados que sea posible. ¿Sabías que cepillar el pelo de tu gato todos los días es una forma de hacer que el minino esté más fresquito? Pues sí, así es, aunque hay muchas personas que no son conscientes de ello. El cepillado diario del pelo de nuestro amigo es una de las mejores formas de hacer que pueda soportar mejor el calor. A las personas el pelo nos da calor, por lo que cuando llega el verano acudimos a la peluquería para cortarlo y estar más cómodos frente a las temperaturas altas de la época estival. En el caso de los gatos no es recomendable hacerlo, o al menos, a todas las razas, y tampoco (y mucho menos) es aconsejable rasurar al gato. El pelo de nuestro gato le ayuda a mantener la regulación de la temperatura de su cuerpo, y es por eso por lo que no debemos pelar a nuestros gatitos. El pelo del minino crea una capa aislante por la que circula el aire, realizando una función termorreguladora que protege a nuestra mascota no solamente del calor, sino también del frío. Podríamos decir que es una defensa natural de su cuerpo. Además, el pelo felino protege la piel del animal...
En verano, cuida el peso de tu gato

En verano, cuida el peso de tu gato

Nuestros gatitos son juguetones, inquietos, son intrépidos aventureros y curiosos por naturaleza, pero en verano el calor nos afecta a todos, y también a ellos. Es posible que en verano nuestros mininos estén menos activos, pues las altas temperaturas también les afectan negativamente y es importante darles cuidados especiales para ayudarles a pasar esta estación de la forma más cómoda posible. Prevén e identifica el sobrepeso El sobrepeso en nuestros gatos es un problema que puede ser muy grave, puesto que, es posible que se produzca poco a poco y sin que nos vayamos dando cuenta en el día a día, pero que cuando lo veamos ya se haya convertido en algo grave. El sobrepeso puede ser un elemento que favorezcan la aparición en nuestro gato de enfermedades que se pueden considerar graves como las enfermedades de la piel, la diabetes, la artritis y su consiguiente pérdida de movilidad o enfermedades que pueden afectar al sistema urinario. En caso de que sepas que tu gato sufre de sobrepeso, nuestra recomendación es que acudas a tu veterinario de confianza para que te aconseje qué pautas seguir para tratar de hacer que tu amigo pierda peso y gane en calidad de vida ¿Cómo identificamos el sobrepeso de tu gato? Una vez acudes al veterinario, tu gato es examinado completamente. Se palpan las costillas del animal y su barriga para ver si su peso es el adecuado, y se le proporciona una puntuación de su condición corporal o PCC. Este indicador evalúa el nivel de grasa de su cuerpo. En caso de que el índice sea superior a 6 debes acudir al...
¡Cuidado con los gatos paracaidistas!

¡Cuidado con los gatos paracaidistas!

Todos los que tenemos gatos sabemos que son animales muy independientes, y que les gusta darse su paseo. Además, nuestros mininos son muy curiosos, siempre les gusta estar investigando y curiosear por todos lados. Por eso, cuando tenemos gatos solemos dejar las puertas abiertas, para que puedan ir allá donde quieran, pero cuando hablamos de ventanas, puede ser muy peligroso para nuestros gatitos. Ahora, en verano, hay que tener especial cuidado con nuestras mascotas. Hace calor, y por eso dejamos las ventanas abiertas, circunstancia que puede aprovechar nuestro amigo felino para investigar y salir por ella. Si vivimos en un piso esto puede ser peligroso, pues si sale al alféizar de la ventana y hay cualquier cosa que llama su atención puede provocar una caída desde alturas más que considerables con el consiguiente daño para el minino. Y es que cualquier cosa puede llamar su atención: una mosca, una hoja… La caída desde tanta altura puede resultar mortal para nuestro pequeño amigo. Aunque son muy ágiles y existe un alto índice de supervivencia debido a que su instinto les hace caer en la mejor postura posible, el índice de mortandad también es muy alto. Incluso en caso de sobrevivir pueden sufrir lesiones muy importantes como fracturas. Al caer, el gato nota la aceleración y se coloca de la mejor forma para amortiguar en la medida de lo posible el impacto, y poco antes de llegar al suelo se estira aumentando su superficie y el rozamiento con el aire. No obstante, hay factores que influyen en la caída, como la altura y la velocidad, pues eso puede afectar a su...
¡Cuidado con el sol! 6 trucos para que tu gato pase un buen verano

¡Cuidado con el sol! 6 trucos para que tu gato pase un buen verano

Todos sabemos lo importantes que son los baños de sol para nuestros gatos, podrían pasarse horas ahí tumbados. ¡Quién pudiera ser gato! Sin embargo, en verano puede convertirse en un hábito peligroso. Nuestros felinos no sudan como nosotros, así que una exposición prolongada al sol puede llevarles a padecer un golpe de calor, una enfermedad muy grave que puede llevar incluso a la muerte a nuestro querido amigo. Además, también pueden sufrir deshidrataciones, bajadas de azúcar, quemaduras solares e incluso cáncer de piel, por ello en esta época en la que entramos es importante proporcionarles un entorno y unos cuidados adecuados para que puedan disfrutar del verano sin los peligros que éste conlleva. ¡Siguiendo estos 6 consejos conseguiremos que tú y tu gato paséis un feliz verano! 1.- Refugiarse a la sombra siempre ayuda: proporciónale sitios fresquitos con sombra donde puedan refugiarse, bien puedes fabricarlos tú con cajas de cartón por ejemplo o asegurarte de que en las zonas próximas a donde le gusta tomar el sol existan zonas de sombra suficientes para que las pueda aprovechar cuando ya haya tenido bastante sol. 2.- Hay que hidratarse: Es fundamental beber mucha agua en verano, así que debemos tomar medidas para estimular a nuestros amigos a beber más agua. Esto lo conseguiremos repartiendo mayor número de bebederos por casa y cambiando el agua con frecuencia, poniendo fuentes de agua (algunos gatos beben más si ven el agua en movimiento) y dándoles dieta húmeda con más frecuencia (estarán encantados de que les deis más latitas). 3.- ¿Qué tal un refresco?: ¿A quien no le apetece un refresco o un buen vaso de...