Vómitos en el gato

FALSOS MITOS EN GATOS.

A los gatos siempre les han rodeado infinidad de mitos y leyendas de los cuales muy pocos son ciertos, en mi día  a día como veterinario felino, los que más me preocupan son los que giran en torno a su salud ya que pueden hacerles tener una peor calidad de vida o incluso ser un peligro para ellos.

Siempre se ha presupuesto que es normal que el gato vomite con cierta frecuencia, que debe tomar un jarabe (malta)  para impedir que tenga problemas de bolas de pelo o incluso que pueda estar días sin comer sin muchas complicaciones para su cuerpo.  Quiero ayudarte a conocer mejor a tu gato y desechar de una vez por todas estos peligrosos falsos mitos.

¿Es normal que mi gato vomite con cierta frecuencia?

En mis consultas, una de las preguntas obligatorias que hago, aunque el gato venga a vacunarse o desparasitar es: “¿Cuándo fue la última vez que vomitó tu gato?” Y con mucha frecuencia, con esta simple pregunta ya puedo detectar si algo va mal.

Es increíble la cantidad de gatos que padecen vómitos crónicos a causa de una enfermedad que hoy por hoy tiene sin tratar y que a largo plazo puede ser muy peligrosa. Si tu gato vomita con frecuencia y tú no le das importancia ¿Te preocuparías si tú vomitaras lo mismo que lo hace tu gato? ¿Asumirías que es normal y no irías al médico? Demasiadas veces he oído, “…últimamente vomita algo más pero como es mayor…”¡ Pues mi abuela no vomita todas las semanas y ya tiene 90 años! Y si fuera así habría ido al doctor hace tiempo. Un gato de piso que no caza y que tiene con una correcta alimentación no debe vomitar nunca o prácticamente nunca.

Consideramos vómito crónico cuando tu gato vomita de forma continua o intermitente durante más de dos semanas y hay multitud de enfermedades que pueden producir esto, desde problemas en el tiroides, hernias de hiato, intolerancias alimentarias, insuficiencia renal, enfermedad inflamatoria intestinal, pancreatitis crónica y por su puesto ciertos tumores.

Puede que pienses que tu gato vomita con frecuencia, pero está perfecto, no lo ves enfermo, ¿Acaso vomitar semanalmente no es un síntoma de enfermedad?  Visita a tu veterinario cuanto antes para que revise a tu gato y determine la causa de su problema para poder ayudarle cuanto antes.

En la misma semana que escribía este artículo, tuve una consulta de una gatita que entre otros problemas,vomitaba varias veces al mes desde hace años.  Pudimos determinar que tenía un grave problema de alergia por lo que se lamia con más frecuencia de lo habitual y por lo tanto ingería más pelo de lo que su estómago podía asimilar y este era el motivo del vómito, no eran las bolas de pelo, era la alergia.  Por cierto, su familia pensaba que la falta de pelo era pos estrés… en el próximo artículo también te hablaré de esto, seguro que también te rompo falsos mitos.

A mi gato no le gusta la malta ¿Debo obligarlo a tomársela?

La verdad que esto es un tema que ya está bastante estudiado en la medicina veterinaria y la realidad es… redoble de tambor: LA MALTA NO ES NECESARIA. Da igual que te lo hayan dicho por televisión, tus compañeros de trabajo o en la tienda de complementos para mascotas, un gato no necesita tomar malta a diario. Debes considerarla como una chuche, así que, si a tu gato le gusta puedes darle un poquito a diario (pero cuidado con esas kilocalorías de más que después se pone fofito), pero en cambio, sí para él es un suplicio y se lo tienes que poner en la pata o lo bigotes, no lo obligues, no es agradable para él esa situación y además no es necesario.

Debes tener en cuenta que la medicina felina ha evolucionado mucho en los últimos años y que cada vez conocemos mejor el funcionamiento de su fascinante cuerpo por lo tanto las creencias populares y muchas ideas médicas han quedado desfasadas.

Cuida a tu gato, dale mimitos a diario, una buena alimentación y cepíllalo una vez por semana y si detectas que vomita con demasiada frecuencia llama a tu amigo el veterinario.

¿Quieres que te siga contando falsos mitos sobre gatos? Mantente atento al siguiente número, seguro que te sorprende. ¿Crees que es normal que a tu gato se le caiga el pelo por estrés?….. Seguro que ya te imaginas que te contare.

Te dejamos el artículo completo escrito por nuestro veterinario Germán Pérez para la revista especies.

falsosmitos

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *